El vivero es un estudio de diseño fundado en 2004 por Florencia Grassi y Leandro Lattes. Nuestros proyectos destacan en los sectores de cultura, arte, turismo y divulgación científica. En los últimos años hemos trabajado con clientes en España, Europa, América del sur y del norte.
Nos gusta el diseño que parte de ideas simples, que perdura en el tiempo porque tiene la dimensión apropiada para su contenido y que tiene humor al dialogar con referencias cotidianas.
Participamos en todas las fases del desarrollo de proyecto. Definimos objetivos, contenidos y formas junto a nuestros clientes. En las soluciones de diseño cuidamos cada detalle y el conjunto.
Áreas de trabajo:
Creación de marcas, Identidad visual.
Diseño editorial, Publicaciones, Catálogos, Libros, Revistas, Memorias, Elementos impresos y online.
Comunicación, Presentaciones, Manuales de estilo.
Diseño web, Apps.
Diseño expositivo, Stands feriales, Retail, Señalización, Diseño de productos, Packaging.
Florencia Grassi
Diseñadora gráfica y socióloga. Especializada en comunicación de proyectos artísticos y culturales, identidad visual y diseño de publicaciones.
LinkedIn
Leandro Lattes
Diseñador industrial. Trabaja en el entorno de las marcas y su comunicación desde una perspectiva espacial y de producto. Especializado en diseño 3D y 2D.
Autor de los libros Hasta fin de existencias I y II.
Instagram LinkedIn
Colaboradores
Axel Kacelnik, Brendan Mc Cormick,
David Sueiro.
Clientes (selección)
ISLAA Institute for Studies on Latin American Art, New York / Museo Amparo, Mexico / Bienal Internacional de Cartagena de Indias, Colombia / Translation House Looren, Zürich / Museum Wiesbaden, Germany / Naemi, National Art Exhibition by the Mentally Ill. Miami / Universidade Federal do Rio de Janeiro / CentroCentro, Ayuntamiento de Madrid / Centro Federico García Lorca, Granada / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid / Caam, Centro Atlántico de Arte Moderno, Canarias / Ivam, Instituto Valenciano de Arte Moderno / Marco, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo / Meiac, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo / Gobierno de Extremadura / Instituto Cervantes / Goethe-Institut Madrid / La noche en blanco, Madrid / Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia / Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela / Fecyt, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología / Ministerio de Sanidad y Política Social, España / Ministerio de Cultura, España / Ministerio Asuntos Exteriores y de Cooperación, España / AC E, Acción Cultural Española / AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo / Junta de Andalucía / ARCO Feria de Arte Contemporáneo, Madrid / Fundación José Ortega y Gasset / Avam, Artistas Visuales Asociados de Madrid / Galería Pepe Cobo / Galería Elba Benitez / Jazztel