FRUTAS DE DISEÑO
Frutas de diseño presenta una selección de marcas de frutas, con foco en los diseños creados en España desde finales de los años 50 del siglo XX. Unos diseños populares que llevan años a nuestro alrededor y que se han ido actualizando casi inadvertidamente.
Desde la reactivación económica del final de la posguerra se genera un cambio de estilo respecto a las creaciones del inicio del siglo pasado, estimulado por la renovación de las técnicas de impresión. Si antes la imagen de la fruta se apoyaba en ilustraciones de artistas, ahora prevalece la gráfica, con diseños centrados en la tipografía y basados en colores planos y llamativos, alrededor de marcas con nombres sorprendentes.
Frutas de diseño incluye mas de 250 papeles de seda, 120 cajas y 360 etiquetas. Es la selección de un volumen cuatro veces mayor y no pretende ser completa o definitiva, sino un archivo abierto que reúne muestras recogidas durante años en fruterías de barrio, a los que se han sumado ejemplares provenientes de coleccionistas, visitas a mercados centrales, imprentas, fábricas de cajas y comercializadoras de frutas.
Design Fruits presents a selection of fruit brands, with the focus very much on designs created in Spain since the late 1950s. These popular designs have been around for years and have been updated almost without our noticing.
Since the economic revival at the end of the post-war period, there has been a change in style with respect to the creations of the beginning of the last century, brought about by the renewal of printing techniques. If in the past the images of fruit featured complex illustrations, today graphics prevail, with designs centred on typography, based on plain and striking colours for brands with all sorts of surprising names.
Design Fruits includes more than 250 tissue papers, 120 boxes and 360 labels. This selection has been made from a collection that is four times larger, and as such it does not claim to be either complete or definitive, but rather an open archive that brings together samples collected over the years in neighbourhood greengrocers’ shops, with the addition of items that come from collectors, visits to central markets, printers, box factories and fruitmongers.
Exposición en CCCC Centre del Carme, Valencia
Exposición en CentroCentro, Madrid
Papeles de seda








Etiquetas de frutas
Tablillas de madera de cajas de frutas









Vídeo de la exposición (extracto)
Presencia en mobiliario urbano de Madrid
Una exposición sobre la gráfica de las frutas Centro del Carmen, CCCC, Valencia. 02.06.22-11.09.22 CentroCentro, Madrid. 10.02.22-15.05.22
- Diseño y comisariado: Florencia Grassi y Leandro Lattes, El vivero
- Coordinación y producción: CentroCentro y CCCC
- Montaje: Artec Exposiciones
- Fotografía CentroCentro: Lukasz Michalak
- Fotografía CCCC: Juán Peiró
- Papeles de seda y etiquetas adhesivas: ejemplares de El vivero y cortesía de Jorge Garaje, Carles Iranzo, Alfredo Masip, Miguel Sánchez, Naranjas Samel, Naranjas Torres y Nebot Lucas.
- Etiquetas naranjeras: cortesía de Tomás Viana; y de Carles Iranzo, Alfredo Masip y Miguel Sánchez.
- Clichés de flexografía, cortesía de: Timbrado Burrianense.
- Tablillas y cajas: ejemplares de El vivero y cortesía de Anthonie Heynsius, Anita Nijman, Grupo Cañamás, Envases Fenollosa; FEDEMCO (Federación española del envase de madera y sus componentes); Mercamadrid, Mercavalencia, y fruterías de barrio.
Agradecemos el apoyo y entusiasmo de: María Conde, Sergio España y María Luz Fitzsimons; de los coleccionistas: Alfredo Masip, Carles Iranzo, Miguel Sánchez y Tomás Viana; de Alberto Palmí, Federación Española de envases de madera y sus componentes, FEDEMCO; de Alberto Marco Granell, Gustavo Sales Traver, y Laura Alamilla, Timbrado Burrieanense; de Vicente Fenollosa, Envases Fenollosa; de Pascual Nebot Lucas, Mayte Nebot Lucas y Maria Ángeles Masia Burdeus, Nebot Lucas; de Rosa Torrico Martinez, Naranjas Samel; de Luis de Antonio Murillo, Grupo García Ballester; de Ángeles Hernández y Noelia Cubells Sanía, Mercavalencia; de Paloma de la Riva Amez y Melanie González Vivero, Mercamadrid.
- Exposición coproducida por:
- Programación oficial de: